Sin miedo a equivocarme, considero que el señor Asghar Farhadi es un completo engatusador. Lo digo en el buen sentido de la palabra, claro. No piense que es un adjetivo rimbombante para leer esta reseña. Es mejor aclarar, y evitar embaucar como sí hace con maestría este director iraní. Lo conocí hace 10 años cuando era pequeño. Seguramente, por listas que circulaban en internet de las mejores películas que hay que ver antes de morir. Diría que salí buscando cobre y encontré una mina de historias fascinantes.
A primera vista, la filmografía de Farhadi se caracteriza por la cotidianidad de un trabajador, de un profesor, de una madre o la de un enfermo. Muestra las cargas emocionales de los personajes para sobrevivir a los problemas de la vida. La normalidad que atraviesa el ser humano, mejor dicho. Aquí es donde el iraní ejecuta sus trucos y marañas: en la sencillez y en la falsa tranquilidad.
La impresión inicial que provoca, de hecho, es que cuenta cosas innecesarias en los primeros 30 minutos transcurridos de cada cinta. Usted se pregunta: ¿para dónde va esta vaina? Ya me aburrí. Lo curioso es que después se da cuenta por qué mostró cierto conflicto, cierto diálogo, cierto ademán, lo que desata una atención al detalle desde el inicio. Incluso, parecen historias con tono de thriller pero dramáticas.
Sobre mis favoritas del director, empiezo desde la más antigua hasta la más reciente. Fireworks Wednesday (2006) es sobre una joven que contratan para trabajar como limpiadora. Su oficio luego cambia cuando la dueña de la casa le pide que indague si su marido le ha sido infiel con su vecina. Se mete en tremendo lío. Desde este filme, notamos el talento como guionista para crear diálogos emocionantes en las discusiones familiares.
Le sigue A propósito de Elly (2009). Haga de cuenta que tiene un primo recién divorciado que vuelve de Alemania. Lo siguiente que ocurre es que usted invita a una muchacha que “casi no conoce” para pasar con él una semana en familia. Desde luego, el propósito es que tengan una relación, que se enamoren, pero de la nada la mujer desaparece. Con esta trama, Farhadi logra mantener en vilo al espectador. ¿Quién era esta muchacha? ¿Ahora qué le van a decir sus padres? ¿Cómo así que solamente saben que se llama Elly?
Con la siguiente, consiguió ser una revelación mundial: su primer Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera por Nader y Simin, una separación (2011). Mientras ocurre el problema del divorcio con su esposa, Nader contrata a una colaboradora de hogar que ayuda a su padre con demencia senil. Lo que esconde la muchacha es que está embarazada, situación que crea un conflicto donde los dilemas morales son el pan, y la duda de quién dice la verdad, el vino.
Traigan el Corán, y que la señora jure ante él, si es verdad lo que está diciendo, es una frase parafraseada en este filme que habla también sobre la connotación religiosa tan arraigada en Irán. Tiene uno de los mejores finales que he visto. Recientemente, El New York Times publicó la lista de las mejores películas del siglo XXI, en donde aparece este filme en la posición 33. La mayoría son gringas, como era de esperarse.
El viajante (2016) es mi película favorita del director. Con esta, logró ganar el segundo Oscar en la misma categoría de su predecesora, aunque no recibió el premio como protesta por las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump. ¿Pero de qué va la historia? Una pareja que se muda a una casa donde vivió una muchacha, pero no cuentan con que la mujer les traerá problemas con un incidente inesperado. Farhadi es un experto en contar dramas domésticos como este, ahí donde el misterio juega un papel determinante en la trama.
El iraní muestra en sus películas el peso de ser cuidador, el poder de las malas decisiones, las mentiras que son un arma de doble filo, los conflictos entre parejas, los intereses que ocultan las personas. Lo más chévere de todo: tramas comunes y corrientes que se convierten en grandes narraciones. Por esto Asghar Farhadi es un cineasta imperdible, que puede ver cualquier espectador y quedará intrigado durante toda la película, porque sus tramas son universales y únicas.
¿Dónde ver las películas de Asghar Farhadi?
- Nader y Simin, una separación está pirateada con subtítulos y doblada al castellano.
- El viajante (también llamada El cliente) está en Filmin, Mubi y pirateada en Youtube.
Otras películas del director que merecen ser vistas:
- Todos lo saben (con Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín) está pirateada.
- Un héroe está en Mubi, Apple TV, Prime Video (aunque hay comprarla individual). También está pirateada.
***
Nota al pie: Asghar Farhadi fue acusado por una alumna de plagiar Un héroe (2021). Sin embargo, fue absuelto.