En ocho talleres el escritor y politólogo Julián Bernal Ospina dialogará con escritores de Manizales en el ciclo «Para escribirlo mejor. Técnicas para afinar el lápiz». Cada sesión durará tres horas y todas se realizarán en la Biblioteca Pública Municipal. La agenda prevista es:
- «La historia como ficción: el arte de la distorsión», por Gustavo López Ramírez. Jueves 6 de noviembre, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
- «Columnas como miradas, periódicos como libros. Una taller sobre mirar la realidad para afinar la pluma» por Adriana Villegas Botero y Julián Bernal Ospina . Viernes 7 de noviembre, de 9:00 a.m. a 12:00 m.
- «Los sospechosos de siempre. Escribir sobre los vecinos»: por Pablo Rolando Arango. Martes 11 de noviembre: Pablo Rolando Arango, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
- «Editar para publicar. ¿Cómo preparar su texto para un editor?» por Carlos Augusto Jaramillo. Miércoles 12 de noviembre, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m».
- «Escribe tu vida: autoficción en la literatura» por María Fernanda Cardona. Jueves 13 de noviembre, de 9:00 a.m. a 12:00 m.
- «Mentir es cuestión de método» por Octavio Escobar Giraldo. Martes 18 de noviembre, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
- «Escritura sensorial, creación de escenas y atmósferas vívidas» por Juan Camilo Morales. Viernes 21 de noviembre, de 10:00 a,m, a 1:00 p.m.
- «Saca el niño interior que hay en ti para crear» por Gloria Beatriz Salazar. Miércoles 26 de noviembre, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
“La idea principal es que escritores y escritoras de Manizales ofrezcan un taller de tres horas para que escritores y escritoras emergentes tengan la oportunidad de aprender de sus obsesiones, formas y métodos de escritura. Es un espacio coordinado por Jaravela Editores, para que los asistentes también conozcan el trabajo de una editorial independiente de la ciudad”, explicó Julián Bernal Ospina.
Los interesados en asistir a una, varias o todas las sesiones pueden registrarse dando clic aquí.