Ramón Pineda

Periodista, editor y magister en Estudios Socio espaciales. Trabajó en La Hoja de Medellín y La Patria, entre otros. Ha sido profesor de periodismo en la Universidad de Antioquia y la Pontificia Universidad Bolivariana. Callejero y relator de polvos urbanos.

En Bolombolo, a orillas del Cauca, están acostumbrados a ver cuerpos asesinados. Pero luego del 13 de noviembre de 1985, Juan Bautista Muñoz se asustó:...
El hecho de estar a gusto conmigo mismo no tiene que ver con el maldito Índice de Masa Corporal que la industria de los seguros...
El pasado 16 y 17 de octubre se cumplieron 23 años de la Operación Orión pero en el complejo turístico de la Comuna 13 nada...
Los hombres tienen sexo con por lo menos dos, tres o más mujeres, y muchas películas abordan la fantasía masculina de tener una virgen, o...
A Nuquí no se va a broncearse ni a desfilar en traje de baño a lo largo de la playa. Es un viaje diferente, más...
De la mano de Julio César Uribe Acosta, unos cien riosuceños terminaron embarcándose en la Flota Mercante Grancolombiana, dejando atrás la vista del Ingrumá para...
Hoy abre la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, un espacio que desde 1968 es la cita anual del mejor teatro iberoamericano,...
Caminar es una manera de evadir la modernidad, una forma de burlarse de ella, de dejarla plantada, es tomar un atajo en el ritmo desenfrenado...
Sí, la guerra está presente de muchas maneras en las calles de Belgrado, pero mi imaginario, ese del serbio francotirador y genocida, cambiaba a cada...
A El Escondite lo diferencia de otros grupos de teatro de la ciudad, su relación con la danza, y sobre todo, con la literatura. Yolanda,...
Si valoras el periodismo artesanal, ayúdanos a seguir adelante.
Cada aporte, grande o pequeño, hace la diferencia. Puedes apoyarnos a través de Vaki.

En Barequeo nos interesa el periodismo artesanal, hecho a mano, con tiempo para escribirlo y tiempo para leerlo. Buscamos historias y enfoques como quien busca pepitas de oro.

Somos un grupo de periodistas que, desde Manizales, Colombia, generamos un medio de comunicación para fortalecer la deliberación pública desde nuestro territorio.

Creemos en la veracidad, la argumentación, el disenso y el valor de la escritura para la construcción de memoria histórica.

Correo: [email protected]

Directora Adriana Villegas Botero