Ana María Mesa Villegas

Manizales, 1974. Estudió Administración de Negocios, pero la vida la llevó al periodismo. Desde 2014 hace parte del equipo de la Radio Nacional de Colombia en donde cubre el Eje Cafetero. En 2020 publicó "Como Hombres": el mundo de las mujeres en zapatos masculinos.

Me molesta la ceguera elegida que obvia que convivimos en una ciudad tan inequitativa, marcada por el clasismo, el arribismo, la aporofobia, el racismo y...
En el país de las desigualdades el asesino de Miguel Uribe es un niño de 15 años. En el país de las libertades el asesino...
Señores que se demoran casi 45 años en encontrar el clítoris nos quieren explicar cómo se usa....
Tampoco son todos los hombres más fuertes, más veloces, más ágiles, más rápidos que las mujeres y a nadie se le ocurre salir con que...
“¡Menopáusica con toda seguridad! Cualquier señora de 48 años está ya menopáusica aunque no tenga síntomas”, dijo el doctor y quedamos todos de una pieza....
¿Está mal quedarse en la casa mientras el marido trabaja? No se trata de moral, ni de ética, sino de las condiciones en medio de...
Cantar con otros es mi comunión, es mi punto de encuentro, es mi forma de florecer, de prosperar, de ascender y de triunfar. Es la...
El sujeto deseado se vuelve objeto y se diseca. Los ojos, las pestañas, la boca, la sonrisa, el diente torcido, la base del cráneo y...
La industria de la belleza opina que las mujeres siempre están incompletas, inacabadas, insuficientes, feas, para venderles unos procedimientos que van de lo inocuo a...
Otra cosa que le reconozco a Juan Sebastián Gómez es que no es un político ingenuo, y sé que sabe muy bien que cuando llegan...
Si valoras el periodismo artesanal, ayúdanos a seguir adelante.
Cada aporte, grande o pequeño, hace la diferencia. Puedes apoyarnos a través de Vaki.

En Barequeo nos interesa el periodismo artesanal, hecho a mano, con tiempo para escribirlo y tiempo para leerlo. Buscamos historias y enfoques como quien busca pepitas de oro.

Somos un grupo de periodistas que, desde Manizales, Colombia, generamos un medio de comunicación para fortalecer la deliberación pública desde nuestro territorio.

Creemos en la veracidad, la argumentación, el disenso y el valor de la escritura para la construcción de memoria histórica.

Correo: [email protected]

Directora Adriana Villegas Botero