Alejandra Ovalle Peñuela

Ibagué, 1997. Periodista, columnista y gestora cultural en Quindío. Licenciada en Español y Literatura. Coautora de la antología "Elipsis 2020" del British Council y de la colección "Espresso Literario" de la de la Secretaría de Cultura del Quindío. Actualmente cursa una maestría en Estudios Culturales y hace parte de la Red Latinoamericana de Periodistas de Distintas Latitudes.

Pienso que los conductos de la teta son como los ríos de un mapa. En ellos viaja la leche. Me gustaría observar cómo se forma...
Volví a cortarme las uñas, a levantarme sola de la cama, a caminar sin la sensación de miedo a la caída y a estornudar sin...
Del conocimiento ancestral, extraemos la profunda sabiduría del cuerpo, la confianza en el instinto y el poder de la presencia y el tacto. Del conocimiento...
He aplicado un sedante a los nervios, al miedo, y miro con arrogancia el futuro cercano. A veces me digo: “eres mujer, sabes parir”. Entonces...
Aunque Hombre no pierda nuestras citas de control, acuda a cada examen y cargue las carpetas con los resultados de estos meses de embarazo, nunca...
La risa que me traen los consejos no pedidos y los diagnósticos frecuentes de la gente: “No suba tanto de peso que le va a...
Se abre espacio en el útero, vive de la placenta y empuja mis órganos con indiferencia. Se expande en mi vientre: su cuerpo anida en...
Dejamos de ser solo dos personas que se descubren en el mismo espacio: elegimos la manada, apareció la ternura y la mirada cómplice. Empezamos a...
Si valoras el periodismo artesanal, ayúdanos a seguir adelante.
Cada aporte, grande o pequeño, hace la diferencia. Puedes apoyarnos a través de Vaki.

En Barequeo nos interesa el periodismo artesanal, hecho a mano, con tiempo para escribirlo y tiempo para leerlo. Buscamos historias y enfoques como quien busca pepitas de oro.

Somos un grupo de periodistas que, desde Manizales, Colombia, generamos un medio de comunicación para fortalecer la deliberación pública desde nuestro territorio.

Creemos en la veracidad, la argumentación, el disenso y el valor de la escritura para la construcción de memoria histórica.

Correo: [email protected]

Directora Adriana Villegas Botero